Recién llegado del Liceo semipandémico y con la ignorancia de la clase política, no me atrevo a abrir hilo de este MITRIDATE liceistico ( ni seguir la crónica abierta por Mandryka ), ya que lo escuchado y presenciado son unos highlights de esta ópera mozartiana ( 1h 30’ duración del espectáculo ), en dos sesiones como en los cines, una a las 17 h y otra a las 20,30h para cumplir con el tope de 500 espectadores por función y con las 1000 y pico entradas vendidas, además de tener que acabar antes del toque de queda. En la parte musical que es lo que interesa ( lo otro lo sufrimos y lo sufriremos con esos “ taifas “ que nos gobiernan por doquier), diría que el espectáculo con los arreglos y las explicaciones al público de cada fragmento por el propio Minkowski , más que notable No me extenderé ya a lo dicho por Mandryka en su crónica del MITRIDATE entero que se ha dado en Les Arts, solamente añadir que además del conocimiento del especialista Minkowski y su juguete que son los excelentes Musiciens du Louvre, pulidos y muy afinados, estos highlights vistos en el Liceo y creo que con menos de 500 espectadores incluso , han deparado sobre todo, 3 excelentes vocalistas sobre todo. Julie Fuchs, una soprano con gran dominio de la coloratura, agilidades, notas picadas, fiato y expresividad y buena proyección, además dela requerida bravura. Elsa Dreisig, clase innata, gusto, belleza de timbre, musicalidad, reguladores , con creo apenas 29 años de edad. Quizás y para contrastar con Fuchs en sus dos duos representados, más contenida en su canto.
Michael Spyres, es un tenor que impacta, valiente, con una técnica envidiable de canto ( la voz no es que sea especialmente bella), fácil arriba, con notables ataques , àgil, con dominio del sonido mixto y hasta alguna nota casi en falsete, aunque a veces y para intentar “ ejercitar” un registro grave que es justito, tiene tendencia al cambio exagerado de color de la voz. Los demás correctos, siendo el contratenor lo que a mí menos me ha gustado ( generalmente, este tipo de vocalidad no es casi nunca de mi especial agrado )
Buenos y selectos highlights en un Liceo maltratado por los taifas políticos, pese al empeño y cuidado preventivo que están tomando sus directivos ( con buenas indicaciones de lo que debe hacerse en la sala, limpieza exquisita, cuidado de las distancias, etc...). Esperemos que para las TRAVIATA y a partir del día 7, con la 2a fase de la desescalada, dejemos ya atrás lo del tope de las 500 personas, se permita el 50% del aforo en las 17 o 18 funciones programadas y que “ los comisarios políticos “ dejen vivir al arte, al público y a los artistas con el simple cumplimento de las normas necesarias,no las de complicar y fastidiar más nuestra existencia.
|