Es toda una sorpresa encontrar grabaciones en youtube de lieder del gran bajo barítono que fue Alexander Kipnis; para mí, el mejor bajo de la historia, con un instrumento de un bellísimo timbre oscuro, pastoso y uniforme en toda la tesitura; y que además, fue un artista con una musicalidad y una capacidad de transmitir desde la nobleza de su voz cualquier tipo de sentimiento desde las normas más puras del belcanto sul fiato y sin perder la belleza en su emisión. Con qué nobleza y rotundidez inicial nombra a la muerte "O Tod" para terminar la frase enfatizando el dolor en "bitter bist du". (cabe señalar la pausa que hace en la misma frase "wie bitter bist du" en el 1:35 con un diminuendo precioso, "qué amargo es tu recuerdo"). Si cabe, todavía resulta más bello y recogido su mensaje cuando la obra pasa a tonalidad mayor (1:53) y Kipnis canta sobre el más puro legato y media voz ("O Tod, wie wohl tust du dem Dürftigen"-"Oh, qué dulce es tu sentencia para el hombre derrotado y sin fuerzas"). Sin embargo, cuando lo desea y para enfatizar ciertas palabras como "bessers" (tropieza) y "hoffen" (fracasa) que demuestran la desolación del hastiado, se permite descubrir los sonidos y mascarlos, siempre desde la elegancia de su canto. Podrá gustar más o menos su falsetone reforzado "wIe wohl" en la última frase en piano, pero resulta de una belleza insuperable para un servidor.
Qué pena que ya no haya cantantes así.
"¡Oh, muerte, qué amargo es tu recuerdo para el que vive tranquilo con sus posesiones, para el hombre feliz, para el hombre que prospera, para el que tiene salud y goza de los placeres! ¡Oh, muerte, que amargo es tu recuerdo! ¡Oh, muerte, qué dulce es tu sentencia para el hombre derrotado y sin fuerzas, para el hombre que tropieza y fracasa, para el que se queja y ha perdido la esperanza! ¡Oh, muerte, qué dulce es tu sentencia!"
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=wZAJsUCN4ps[/youtube]
|