Muy interesantes los distintos finales de Turandot. Habría que añadir el de Nuria Espert.
Yo, como Yllanes, prefiero el final donde lo dejó Puccini. Llegará el día en que los puristas, siempre con el consentimiento de los directores de escena, impulsen esta opción.
También podrían hacer una sitop (en vez de sitcom) y crear una nueva ópera, con Turandot casada con Calaf y teniendo niños "a puntapala", y decapitándolos si suspenden en el colegio. Con los ministros de maestros. Turandot nono con los ninis, por ejemplo. Con libreto en español.
O que no los decapite y nos cuente sus cuitas diarias llevándolos al cole en 2050, cuando no pueda usar su coche de gasolina y tenga que buscar un medio de locomoción alternativo, decidiendo volver a los carruajes de su infancia imperial. La nieta de Carmena, a la sazón alcaldesa de la ciudad, se lo prohíbe y decide exiliarse en Mongolia, que sigue anclada en la época medieval. ReCalafdo en Mongolia.
O bien Turandot se aburre del sexo y de Calaf, este quiere seguir teniéndolo y la fuerza, ella lo denuncia por agresión, se divorcian y la separación de bienes se decide resolviendo tres enigmas. Quien lo consiga, se queda con los niños y el piso y el otro a pagar la manutención. Calaf, más experto en estas lides, gana y Turandot se suicida bebiéndose tres tintos de las Bodegas Iniesta. Turandot intossicata o Quando i bambini entrano dalla porta, l'amore salta fuori dalla finestra, aunque es poco comercial.
|