Fecha actual 18 Abr 2025 9:35

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 9366 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581 ... 625  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 20 Jun 2024 16:11 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9675
Ubicación: Gasteiz
Imagen

No es este un título que me apetezca escuchar demasiadas veces y además este ejemplar de Opera Depot tiene un montaje que es desconcertante; algunos tracks terminan que parece que han pasado la motosierra por la cinta. Además, en ocasiones se escucha a los cantantes demasiado lejanos y en otras la toma es dentro de la boca, así que la escucha no es agradable.

Eso sí, se llega a apreciar la calidez y calidad de Raina Kavaibanska, que se marca una lección de canto verdiano ejemplarizante. Plácido Domingo es tenor y con sus características habituales: entrega, pasión, timbre hermoso pero agudo apurado. Norman Mittelman, que creo hizo una carrera bastante digna en el centro de Europa, es un poco brutote pero saca adelante sus páginas. Imponente Martti Talvela en su escena del Padre Guardiano y como a Preziosilla no la aguanto pues no sé qué decir.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 22 Jun 2024 12:04 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5612
Ubicación: MI6, London.
Imagen

Dicho con una sola palabra: referencial. Y muy bien remasterizada (ha llovido desde 1959). No extraña la coincidencia de ponerla en el primer lugar de todas las grabaciones existentes. Parece mentira que la Olivero se consagrara definitivamente en este papel por culpa de una indispuesta Renata Tebaldi. Corelli, Simionato y Bastianini completan un reparto de absoluto ensueño. Para terminar, la firma de Mario Rossi en el podio.

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 22 Jun 2024 12:27 
Desconectado
Concertino
Concertino

Registrado: 28 Nov 2015 11:04
Mensajes: 866
Abdallo escribió:
Imagen

Dicho con una sola palabra: referencial. Y muy bien remasterizada (ha llovido desde 1959). No extraña la coincidencia de ponerla en el primer lugar de todas las grabaciones existentes. Parece mentira que la Olivero se consagrara definitivamente en este papel por culpa de una indispuesta Renata Tebaldi. Corelli, Simionato y Bastianini completan un reparto de absoluto ensueño. Para terminar, la firma de Mario Rossi en el podio.

Admirado forero Abdallo: opino igual que usted y a pesar de que sustituyó a la Tebaldi - ahí es nada -. Olivero es una cantante de temperamento dramático y hay papeles que parecen hechos para ella, como Adriana, Minnie, Manon Lescaut, Tosca, Liu o una sorprenden Iris (absolutamente referencia).
Yo añadiría esta versión:

Imagen
y a la misma Maria Caniglia en una sorprendente realización
Mire, Abdallo: cada vez me sorprende más positivamente sopranos "añejas" como Licia Albanese y la citada Caniglia, la cual tiene una "Tosca" con Gigli de reclinatorio. Supongo que como experto que usted es en estos temas, ya la habrá escuchado hasta la saciedad...y una Violetta Valery que la descubría gracias a usted.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 22 Jun 2024 15:10 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5612
Ubicación: MI6, London.
Todas esas sopranos que cita, fueron excelentes; y sus largas y exitosas carreras lo demuestran bien a las claras. Caniglia y Gigli formaron una pareja extraordinaria y sus grabaciones son un verdadero tesoro para los aficionados. Albanese, nacida en Bari pero nacionalizada USA, fue una figura legendaria del MET durante muchas temporadas hasta su retiro. Ahora, ya ve usted, nos dan gato por liebre y nosotros tan contentos...

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 22 Jun 2024 15:50 
Desconectado
Concertino
Concertino

Registrado: 28 Nov 2015 11:04
Mensajes: 866
Abdallo escribió:
Todas esas sopranos que cita, fueron excelentes; y sus largas y exitosas carreras lo demuestran bien a las claras. Caniglia y Gigli formaron una pareja extraordinaria y sus grabaciones son un verdadero tesoro para los aficionados. Albanese, nacida en Bari pero nacionalizada USA, fue una figura legendaria del MET durante muchas temporadas hasta su retiro. Ahora, ya ve usted, nos dan gato por liebre y nosotros tan contentos...

Mire usted ...no se puede escuchar todo (lo mismo que no se puede leer todo) y esa es una triste realidad....y yo de Caniglia he escuchado poco y me he quedado sorprendido por la calidad de su voz :
- un centro que sin ser de belleza paradisiaca no era seco, raquítico....tenía fuste, una reconocible presencia y un grave en consonancia. El agudo delgado pero con un centro con esa presencia y ese grave en perfecta armonía...dio como resultado una de las mejores voces que yo he escuchado.

-me impresionó en Leonora de Vargas y en Violetta Valéry..junto con Requiem y una Floria Tosca de alto voltaje.
- siempre he valorado mucho sus dos grabaciones tardías de Fedora (emocionante hasta la lágrima el acto III desde:"freddo cuanto freddo...Loris...") y "Francesca di Rimini"
Otra que me gustó hasta decir "basta" es la Arangi-Lombardi en su "o patria mía"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 23 Jun 2024 10:56 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9675
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Esta es una de las grabaciones de Martti Talvela que más ilusión me dio el acceder a ella; porque Gurnemanz es, junto a Hagen, Boris Godunov o Felipe II uno de esos papeles para un gran cantante, uno de esos en los que no puedes disimular. Gurnemanz puede ser el papel de bajo más largo de la historia de la ópera y siendo como es tan especial -más un "narrador" que un "cantante"- es fácil aburrir si se hace de manera incorrecta. Pues bien, admitiendo que el sonido londinense está lejos de ser perfecto, uno tiene la sensación de que Talvela podría seguir cantando una hora más. Una gozada.

En conjunto, no es un Parsifal top pero desde luego merece estar en la discoteca de un wagneriano aficionado a los directos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 23 Jun 2024 19:16 
Desconectado
Concertino
Concertino

Registrado: 28 Nov 2015 11:04
Mensajes: 866
Imagen

Merece la pena - y mucho - para cualquier aficionado con un poco de curiosidad escuchar esta ópera, ya que tiene momentos realmente espectaculares en lo referente al manejo de las masas corales en los numerosas escenas de masas y en cuanto a la belleza melódica de muchas de sus piezas - y no sólo estoy pensando en la plegaria de Rienzi - además de contar con una obertura espectacular.

No hay los famosos "leit motiv" con lo que la escucha es más amena y el Wagner-orquestador ya está presente.
¿Es una ópera menor? yo creo que no. Es una vía muerta en Wagner. Una camino estético que cuando se le pasó las "fiebres de Malta" por don Giácomo, desechó precisamente por su marcadas deudas meyerbeerianas ¿Qué Wagner hubiéramos conocido si no hubiera abandonado la estética de la "grand opera" al estilo Meyebeer. Por eso mismo, no hay que hacer caso a Wagner e ir de lleno a conocer esta gran obra: no fue justo con su obra, precisamente porque fue víctima de su propio carácter apasionado. De estar obsesionado por don Giácomo hasta odiarlo y a rechazar todo lo que se le pareciera y en este sentido, Rienzi fue su primera víctima.

Por supuestísimo que no estoy de acuerdo en no admitirla en Bayreuth, como sostienen los que profesan la religión wagneriana, ya que si bien es - como dije antes - una vía muerta, tiene dos elementos que va a mantener el Wagner más "wagneriano" jeje como son la fantástica riqueza en la orquestación y un libreto echo por él que en "Rienzi" es PERFECTO. Yo no veo que "Der fliegende Holländer" haya surgido por generación espontánea. De hecho, en el acto V yo he percibido - aunque de modo seminal - lo que podría ser un atisbo de leit motiv al salir Cola di Rienzi para enfrentarse al manipulable populacho.

La versión creo que es la única que hay en el mercado. René Kollo está fantástico de voz - con una voz agradable - y sus compañeros de reparto también. Hubiera sido mejor una voz más potente, de mayor empaque sonoro para un papel tan dramático como el de Cola di Rienzi, pero Kollo en 1975 cantaba francamente bien, si bien no hubiera estado de más una mayor presencia de claroscuros a lo Windgassen. Hay otra versión que se realizó en 1976 con todo el material encontrado y que dura más tiempo. He leído - no sé si darle mucho crédito - que en su totalidad duraba más de 6 horas...hubiera sido fantástico, pero ...se quedó en el bunker con Hitler....una pena.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 24 Jun 2024 14:29 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5612
Ubicación: MI6, London.
Imagen

Muy interesante obra de un compositor casi desconocido, perteneciente al Clasicismo y experto es comedias ligeras, pero de mucha enjundia musical. Andre-Modeste Gretry solamente compuso este tipo de obras durante toda su vida, cosechando renombre y popularidad hasta finales del siglo XVIII. Nacido en Lieja en 1741, entonces parte de Francia. Este CD es recomendable para iniciados.

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 24 Jun 2024 15:15 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9675
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Allá por 1999 se inauguró el Palacio Euskalduna, es decir, hace 25 años y la fecha ha pasado sin pena ni gloria en la entidad y en Bilbao. La inauguración supuso la oportunidad de escuchar dos óperas harto infrecuentes por estos lares como son Khovanschina, de Modest Mussorgsky y Knjaz Igor, de Alexander Borodin. Tuve la oportunidad de ver las dos en la misma semana con las huestes del Mariinky y Valery Gergiev en dos producciones muy interesantes; y como es fácil deducir, llevo 25 años sin tener la oportunidad de escuchar estas dos óperas rusas, y lo que te rondaré.

De vez en cuando aprovecho esta grabación de Opera Depot para quitarme el mono con una función en la que aparecen los dos bajos más grandes -vocalmente hablando y con el permiso muy especial de Samuel Ramey- de las últimas décadas del siglo pasado, a saber, Nicolai Ghiaurov y Martti Talvela, Khovalsky y Dosifei respectivamente y disfruto de una obra hoy bastante olvidada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 24 Jun 2024 17:46 
Desconectado
Maestro de coro
Maestro de coro
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Dic 2009 1:36
Mensajes: 560
Imagen

No tuvo tanta suerte Solti en sus dos registros de tener una Amelia como los Riccardo de manual de Bergonzi y un muy interesante Pavarotti.
Battle borda un Oscar (detesto el personaje ), seguramente porque la rumorología sobre su faceta personal cuadraba muy mucho con mi gusto operísticos.

Una grabación, que en conjunto, es la primera opción a recomendar de un Verdi que se encuentra entre mis favoritos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 24 Jun 2024 19:35 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5612
Ubicación: MI6, London.
Con todo mi respeto por el maestro Bergonzi, no creo que el Riccardo de Pavarotti tenga nada que envidiarle en este caso. La personalidad y el humor expansivos del tenor de Modena congeniaba muy bien con el papel, donde pudo sin duda exponer la verdadera naturaleza del personaje. Bergonzi nunca hizo gala de esa "vis comica" o esa espontaneidad; y lo mismo puede decirse de su Nemorino y del bohemio Rodolfo.

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 24 Jun 2024 20:13 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9675
Ubicación: Gasteiz
El Riccardo es, quizás, el gran papel verdiano del gran verdiano que fue Carlo Bergonzi. Yo también creo que es el primero pero reconozcamos que en esta grabación de Solti las prestaciones de Luciano Pavarotti están muy pero que muy cerca.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 24 Jun 2024 21:04 
Desconectado
Concertino
Concertino

Registrado: 28 Nov 2015 11:04
Mensajes: 866
MarttiT escribió:
El Riccardo es, quizás, el gran papel verdiano del gran verdiano que fue Carlo Bergonzi. Yo también creo que es el primero pero reconozcamos que en esta grabación de Solti las prestaciones de Luciano Pavarotti están muy pero que muy cerca.

Perdonen que entre en este hilo, pero tratándose de Riccardo y de Bergonzi/Pavarotti, creo que juegan ya más gustos personales que una valoración objetiva. Bergonzi es el gran fraseador que todos conocemos, pero - y también creo hay que analizarlo cada vez que opinamos sobre un cantante - en cuestión de voz (y no sólo de pura belleza vocal sino de fuste, de agudos) la voz de Pavarotti estaba en otra liga....en la Champion leage.
[Interpretación/fraseo/claroscuros] + [Voz: fuste, belleza, técnica vocal...] Ésta creo que es la fórmula. Además, en la línea - en mi opinión - del forero Abdallo, creo que en Riccardo estamos ante unos de los papeles-pavarotti donde por carácter del personaje, el tenor de Módena era imbatible... que se quiten los Domingos y por supuesto, los Carreras.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 25 Jun 2024 5:13 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 12 Ene 2016 4:29
Mensajes: 1482
Varios temas se han citado.

Primero, recordar que el maestro Bergonzi tiene dos grabaciones oficiales del Ballo y la segunda de la RCA, no desmerece en nada a la de Pavarotti, además de la escrupulosidad con la partitura.

Además ese gracejo que señala el señor Abdallo está muy bien logrado, en la segunda grabación.

Segundo, Pavarotti también tiene dos Ballo.

El inicial donde luce más fresco vocalmente al lado de la otoñal Tebaldi y Bartoletti, no es tan escrupuloso como Solti, pero tiene la tinta italiana.

Tercero, se citaron debes en las Amelias en Solti.

Antes recordar, que el caso de Tebaldi, me imagino que fue una apuesta comercial, con la soprano de toda la vida de la compañía Decca y la figura emergente de Pavarotti.

Doña Renata tiene sus destellos y la soprano Margaret Price, ya experimentada en el repertorio italiano, tampoco es una mala Amelia.

Y finalmente, la presencia de Nilsson en la primera grabación de Solti, igualmente era otra apuesta comercial entre suecos, pues el Riccardo previsto era Bjoerling, en teoría un buen augurio.

Pero el Jussi estaba aficionado a Baco en ese entonces y llegó Bergonzi a salvar los papeles.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 25 Jun 2024 10:53 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5612
Ubicación: MI6, London.
Si se me lee correctamente, yo solo he dicho que el Riccardo de Luciano "no tiene nada que envidiarle" al del gran Bergonzi, sin indicar el que sea mejor.

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 9366 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 575, 576, 577, 578, 579, 580, 581 ... 625  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

cron
   
     
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com