WAM escribió:
Hoy 14 el bis del Va pensiero (también tras tres minutos de ovación) lo ha tenido que justificar Luisotti explicando, vuelto al público, que termina en un pianissimo muy largo que vale la pena escuchar y rogando que no empezaran a aplaudir antes de que termine. Y es que en la primera versión los aplausos se han superpuesto ¡15 segundos! a la "virtúuuuuu". Lo sé seguro porque estaba con reloj en mano para ver cuánto hay que aplaudir para tener derecho a bis histórico.
Así ha sido.
De la función , recién salido, pues diría que vocalmente muy homogénea, con profesionalidad y más que disfrutable.
El Nabucco de George Gagnidze , barítono que pocas veces me ha complacido plenamente, hoy y pese a su timbre algo gutural, ha mostrado hasta buena línea y expresividad vocal sobre todo en los dos últimos actos. ( mejor quizás en estos roles verdianos que cuando canta Scarpia, C. Gerard y otros papeles veristas )
Notable y hasta brillante Vinogradov como Zaccaria, con buenos acentos verdianos y presencia escenica.
Saioa H. , siempre me ha parecido mejor en este tipo de roles verdianos que cuanto interpreta verismo.
Hoy en día y ante la carencia de dramáticas de agilidad, ella por poderío de instrumento sobre todo en la zona de paso a las alturas ( pese a un par de agudos abiertos en el concertante final del primer acto ), se adapta bien a estos roles verdianos. Sabe acentuar debidamente, tiene volumen ( aunque a veces pueda ensanchar artificialmente su registro grave ), es expresiva en casi todo y sabe mantener la línea en las partes más nobles.
Fabiano, siempre tenor impetuoso, tiene aquí un rol muy cómodo en el Ismaele
Màximova como Fenena, ha mostrado bastantes buenos graves aunque no sea una mezzo de excesivo volumen.
Como secundarios, muy destacable sobre todo S. Lim como Sacerdote de Baal, con rotundo registro grave.
La concertación de Luisotti, verdiana plenamente, dominando las partes más líricas con la tensión y lo vibrante de los apartados más rotundos. Pleno oficio y…educando…al público para que no aplaudiera el…va pensiero…antes del apunte final ( luego y como se ha dicho, aceptó el bis ).
Los coros bien , con el habitual y hasta “ cansino” ( para mi ) bis de propina ya relatado,en el..va pensiero .
De la producción ya se ha hablado, a mi se me han puesto los ojos “ verdes” de tanto panel y muro giratorio de este color tan verdoso

. Aspectos sin sentido, como ese supuesto drama familiar de la “ familia Nabucco “ ( en lugar del drama expresado por Verdi y Solera ), y ese “ Brando” ( espada )reconvertido en revólver, siendo la primera vez ( y son años ) que veo a la Abigaille suicidarse de un pistoletazo. Enfin…..