Fecha actual 07 Dic 2023 9:50

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 4569 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 300, 301, 302, 303, 304, 305  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 01 Oct 2023 22:21 
Desconectado
Refuerzo de coro
Refuerzo de coro

Registrado: 22 Jun 2021 10:21
Mensajes: 48
¿Nadie ha presenciado ninguna de las dos funciones de Roméo et Juliette en el Teatro Colón coruñés? Mucha curiosidad por saber el desempeño de Sofía Esparza en esta ópera.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 06 Oct 2023 8:56 
Desconectado
Primer atril
Primer atril

Registrado: 17 Oct 2007 23:05
Mensajes: 161
Ubicación: Buscando el agudo que gira y vuela
Doña Francisquita (Teatro Cervantes, Málaga - 29 de septiembre)

Inauguración de temporada con la representación de la inmortal obra de Vives, a punto de cumplir su centenario manteniendo la frescura y elegancia castiza que ha seducido a públicos y cantantes desde su estreno. Una producción del Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera (Cádiz), clásica aunque algo anticuada, sobre todo en lo que al tema de la gesticulación de los personajes se refiere y que termina con el fandango en lugar de la repetición de la canción de la juventud, sin duda para darle realce al cuerpo de baile (quedaba algo rarillo en lo que a la acción dramática se refiere).

María José Moreno mantiene la frescura y el encanto de un timbre homogéneo y con excelentes agilidades y un registro agudo perfecto, con una Francisquita llena de encanto y femineidad. Ismael Jordi abusó en exceso de los filados, algunos claramente destimbrados, pero brilló en su romanza, aunque personalmente me pareció inferior a otras prestaciones anteriores en el mismo rol. Como actor estaba rígido y con un movimiento de brazos que, unido a su delgadez, le hacía parecer un zombie a veces. Mónica Redondo tiene la voz adecuada para Aurora, pese a un registro grave poco contundente, pero le faltaba el apasionamiento necesario, aunque su prestación fue correcta, al igual que el Cardona de Jesús Álvarez. Muy entonados Milagros Martín y Santos Ariño como los padres de los protagonistas, aunque se echaba de menos el sombrero en el caso del progenitor del galán. Bien los comprimarios, con un bien timbrado Luis Pacceti como el lañador y el sereno.

Buena prestación de la orquesta y coros, la dirección de José María Moreno a veces corrió en exceso pero estuvo acertada. En suma, una velada muy agradable que preludia una temporada interesante.

_________________
¿Conoces tú al cantante de agudo giratorio y volador?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 09 Oct 2023 17:22 
Desconectado
Maestro de coro
Maestro de coro
Avatar de Usuario

Registrado: 22 May 2006 12:21
Mensajes: 589
Ubicación: Madrid
¿Nada sobre el Tristan und Isolde de Sevilla?

_________________
.




.
operitas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 09 Oct 2023 17:58 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 18 Ago 2010 21:22
Mensajes: 4013
JustJames escribió:
¿Nadie ha presenciado ninguna de las dos funciones de Roméo et Juliette en el Teatro Colón coruñés? Mucha curiosidad por saber el desempeño de Sofía Esparza en esta ópera.

Le quedó francamente grande la Juliette.
Le dejo algunas críticas:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/c ... 447379.htm
https://www.operaactual.com/critica/bat ... nexpertos/
https://scherzo.es/la-coruna-romeo-et-j ... n-trabajo/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 10 Oct 2023 18:43 
Desconectado
Comprimario
Comprimario

Registrado: 06 Jun 2009 11:08
Mensajes: 256
Ubicación: Sevilla
pasaelmocho escribió:
¿Nada sobre el Tristan und Isolde de Sevilla?

Ya hay un hilo abierto sobre eso.

_________________
Io non sono che un critico (Jago en "Otello")


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 16 Oct 2023 16:53 
Desconectado
Maestro de coro
Maestro de coro
Avatar de Usuario

Registrado: 22 May 2006 12:21
Mensajes: 589
Ubicación: Madrid
En efecto, no miré bien, gracias.
¿Y sobre El Caballero de Olmedo?

_________________
.




.
operitas


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 18 Oct 2023 13:37 
Desconectado
Refuerzo de coro
Refuerzo de coro

Registrado: 22 Jun 2021 10:21
Mensajes: 48
Gruberoviano escribió:
JustJames escribió:
¿Nadie ha presenciado ninguna de las dos funciones de Roméo et Juliette en el Teatro Colón coruñés? Mucha curiosidad por saber el desempeño de Sofía Esparza en esta ópera.

Le quedó francamente grande la Juliette.
Le dejo algunas críticas:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/c ... 447379.htm
https://www.operaactual.com/critica/bat ... nexpertos/
https://scherzo.es/la-coruna-romeo-et-j ... n-trabajo/


Gracias, Gruberoviano. No lo había visto hasta ahora. Qué pena, pero era algo esperable. Probablemente, la falta de otras ofertas le haya hecho aceptar un papel para el que no estaba del todo preparada. Una pena, porque creo que esta chica merece más proyección de la que tiene a día de hoy.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 31 Oct 2023 0:40 
Desconectado
Div@
Div@
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Ago 2009 0:14
Mensajes: 11869
Fructífero viaje a Italia con tres óperas en programa:

Viernes 27, Vicenza Teatro Olimpico. Pélleas et Mélisande. Patricia Petibon, Bernard Richter, Tassis Christoyannis y Franz Josef Selig. Orquesta del Festival de Budapest bajo la dirección de Ivan Fischer. Había visitado esta joya de Palladio en diversas ocasiones pero nunca había tenido la oportunidad de ver una ópera en este maravilloso recinto. Nunca había entrado en el Pélleas, especialmente por el tratamiento vocal y la dramaturgia, -la orquestación es prodigiosa, sin duda- pero tanto el visto en Sevilla con MIchel Plasson y montaje de Decker y este memorable de Vicenza me han hecho disfrutar cada vez más con la ópera de Debussy. Magnífica caracterización vocal y escénica de la Petibon y del tenor Bernard Richter. Igualmente espléndidos Christoyannis y Selig. Todos los cantantes en estilo, inteligentísimo el montaje, que sirve a la obra, el trabajo con los artistas y bellísimo el vestuario. Embriagadora, pura filigrana, la dirección de Ivan Fischer al frente de su orquesta.

Sábado 28, Milán Teatro alla Scala. L'amore dei tre re de Italo Montemezzi. Suspendida en su día por la pandemia, por fin se reponía en La Scala la magnífica ópera de Montemezzi, 110 años después de su estreno y 70 de su última aparición en la Sala del Piermarini. Pues bien, decepcionante esta recuperación con un reparto indigno de un teatro de esta categoría. Insuficente por voz, por falta de técnica y por escaso slancio y ardor, el tenor Berrugi como Avito. Ayuno de carisma, acentos, autoridad y rotundidad vocal el bajo Stavinsky. Buena voz, pero plana, sin sensualidad, ni temperamento, variedad en el fraseo, además de agudos abiertos y estridentes, Chiara Isotton como Fiora.
Lo mejor fue la dirección de Pinchas Steinberg al frente de los magníficos cuerpos estables del templo milanés. Una tomadura de pelo la puesta en escena de la fura dels baus.

Domingo 29, Verona Teatro Filarmonico. Amleto de Franco Faccio. EL que fuera legendario director de orquesta, que, entre otras, estrenó el Otello Verdiano, compuso tres óperas, entre ellas este Amleto (Hamlet) con libreto de Arrigo Boito, del que no conocía ni una nota y me ha sorprendido muy gratamente. Me ha gustado más que el de Ambroise Thomas, por el libreto, muy superior, la concisión y fuerza dramática, así como la interesante orquestación. Por fin un tenor con voz, agudos potentes, resistencia, garra y vigor. Angelo Villari, que no será muy fino, pero brilló en un papel temible, con un aria "Essere o non essere" que se las trae y que sacó con un par. Me parece que podría ser ideal para papeles de la giovane scuola tipo Guglielmo Ratcliff, Gianetto de la cena delle beffe o Il Piccolo Marat.

387

_________________
"El canto como la belleza que se convierte en verdad" (Friedrich Schiller)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 31 Oct 2023 4:45 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 12 Ene 2016 4:29
Mensajes: 1388
Carl Tunner escribió:
Fructífero viaje a Italia con tres óperas en programa:

Viernes 27, Vicenza Teatro Olimpico. Pélleas et Mélisande. Patricia Petibon, Bernard Richter, Tassis Christoyannis y Franz Josef Selig. Orquesta del Festival de Budapest bajo la dirección de Ivan Fischer. Había visitado esta joya de Palladio en diversas ocasiones pero nunca había tenido la oportunidad de ver una ópera en este maravilloso recinto. Nunca había entrado en el Pélleas, especialmente por el tratamiento vocal y la dramaturgia, -la orquestación es prodigiosa, sin duda- pero tanto el visto en Sevilla con MIchel Plasson y montaje de Decker y este memorable de Vicenza me han hecho disfrutar cada vez más con la ópera de Debussy. Magnífica caracterización vocal y escénica de la Petibon y del tenor Bernard Richter. Igualmente espléndidos Christoyannis y Selig. Todos los cantantes en estilo, inteligentísimo el montaje, que sirve a la obra, el trabajo con los artistas y bellísimo el vestuario. Embriagadora, pura filigrana, la dirección de Ivan Fischer al frente de su orquesta.

Sábado 28, Milán Teatro alla Scala. L'amore dei tre re de Italo Montemezzi. Suspendida en su día por la pandemia, por fin se reponía en La Scala la magnífica ópera de Montemezzi, 110 años después de su estreno y 70 de su última aparición en la Sala del Piermarini. Pues bien, decepcionante esta recuperación con un reparto indigno de un teatro de esta categoría. Insuficente por voz, por falta de técnica y por escaso slancio y ardor, el tenor Berrugi como Avito. Ayuno de carisma, acentos, autoridad y rotundidad vocal el bajo Stavinsky. Buena voz, pero plana, sin sensualidad, ni temperamento, variedad en el fraseo, además de agudos abiertos y estridentes, Chiara Isotton como Fiora.
Lo mejor fue la dirección de Pinchas Steinberg al frente de los magníficos cuerpos estables del templo milanés. Una tomadura de pelo la puesta en escena de la fura dels baus.

Domingo 29, Verona Teatro Filarmonico. Amleto de Franco Faccio. EL que fuera legendario director de orquesta, que, entre otras, estrenó el Otello Verdiano, compuso tres óperas, entre ellas este Amleto (Hamlet) con libreto de Arrigo Boito, del que no conocía ni una nota y me ha sorprendido muy gratamente. Me ha gustado más que el de Ambroise Thomas, por el libreto, muy superior, la concisión y fuerza dramática, así como la interesante orquestación. Por fin un tenor con voz, agudos potentes, resistencia, garra y vigor. Angelo Villari, que no será muy fino, pero brilló en un papel temible, con un aria "Essere o non essere" que se las trae y que sacó con un par. Me parece que podría ser ideal para papeles de la giovane scuola tipo Guglielmo Ratcliff, Gianetto de la cena delle beffe o Il Piccolo Marat.

387


Gracias por las crónicas.

Villari ya debutó en el 2015 el Ratcliff en el Festival de Wexford con gran suceso.

Ojalá se fijen en él por este lado del charco.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 31 Oct 2023 7:37 
Desconectado
Div@
Div@
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Ene 2008 1:47
Mensajes: 4716
Ubicación: Costasoleña.
Le pillo en breve, signore. 380.
Realmente, lo mejor fueron las direcciones musicales, a mi parecer.

_________________
"Empia razza, anatema su voi!La vendetta scenderà!"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 11 Nov 2023 10:51 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 05 Ago 2007 22:51
Mensajes: 6102
Alguna información de LAS GOLONDRINAS que empezaron anteayer en la Zarzuela??


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 13 Nov 2023 10:25 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 29 Dic 2008 13:50
Mensajes: 1224
Ubicación: Cerca de la opera...cerca de barcelona
Don Carlos 11-11-2023 Staatsoper Hamburg

Siguiendo con la ruta europea a teatros serios y competentes esta vez fui a la Staatsoper de Hamburgo para ver el Don Carlos en la versión francesa en 5 actos con "ballet" Con la conocida versión que ya se había visto en el Liceu en aquel lejano 2006-2007 He de comentar que la dirección artística que en aquel entonces me pareció incoherente con la visión actual me pareció más acertada incluso actual y coherente.
En esta ocasión Felipe II fue Alexander Vinogradov que ya cantó hace unas temporadas este mismo papel en Valencia en la versión italiana, y he de decir que esta ocasión me gustó mucho más que entonces, desconozco si es por que la sonoridad de la Staatsoper es mejor que la del palau, o si por el contrario la escenografía de caja cerrada de la producción ayudaba a proyectar la voz mucho mejor o si por que la dicción en francés es mas favorable para él, el caso es que bordó el papel,
Elisabet di Valois fue Nino Madchaidze y estaría bien que no fuera mucho más veces aún siendo la versión francesa mucho menos exigente en volumen si que se le notó que todavía tiene que tener más poso de voz para el papel, creo que fue su debut en el papel y eso se notó, supongo que con el tiempo si podrá ser una buena Elisabet pero no ahora tiempo al tiempo.
Don Carlos fue defendido por Rusell Thomas que fue de más a menos, se le notó el peso del papel con el paso de los minutos y acabó pidiendo la hora, empezó con mucha fuerza y poco a poco fue diluyéndose, eso sí sin acabar de perder la compostura pero las casi 4horas y media que dura la obra hacen mella en la voz.
Rodrigue fue Kartal Karagedik que al contrario de Rusell Thomas, fue de menos a más ofreciendo una gran muerte, aún así debe mejorar algo el control de la respiración y la dicción en francés es algo bastote pero para lo que corre hoy en día en la cuerda baritonal es más que correcto.
Excelente la Eboli de Eve Maud Hebeaux extraordinaria en todos los aspectos BRAVA!
Muy bien el Grand Inquisidor de Liang Li complemento perfecto de la maldad de Felipe II gran empastage de las voces de ambos bajos.
Muy bien tambien el Monje/ Carlos V de Tigran Martirossian no hay nada que reprocharle.
La maravillosa orquesta de la Staatsoper fue dirigida esta vez por Leo Hussein correctamente aunque a la salida algún cantante se quejaba del exceso de volúmen a mi desde sala no me lo pareció, como siempre por Alemania sin fallos en los metales (y eso que tiene unos cuantos), a pesar de eso aquí esta orquesta sería de auténtico lujo, Qué envidia!
Calificación global: Notable.

_________________
So verfluch'ich die Liebe!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 13 Nov 2023 12:38 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 05 Ago 2007 22:51
Mensajes: 6102
Gracias Wotan!
la mezzo , creo holandesa, Hebeaux, es muy interesante vocalmente, al menos es mezzo de verdad.
Tengo pendiente de escaparme y conocer este Teatro de Opera del " Elba".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 13 Nov 2023 13:02 
Desconectado
Refugiado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Abr 2010 22:52
Mensajes: 703
Ubicación: Sotto i pini del boschetto
Creo que la Elbphilarmonie y la Staatsoper son dos edificios muy diferentes.

_________________
Son gentiluomo!

La bomba del Liceu


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El pequeño hilo de crónicas
NotaPublicado: 13 Nov 2023 14:54 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 29 Dic 2008 13:50
Mensajes: 1224
Ubicación: Cerca de la opera...cerca de barcelona
tucker escribió:
Gracias Wotan!
la mezzo , creo holandesa, Hebeaux, es muy interesante vocalmente, al menos es mezzo de verdad.
Tengo pendiente de escaparme y conocer este Teatro de Opera del " Elba".

Hamburgo bien vale una salida o dos o tres...Por lo que respecta a Hebeaux es una mezzo con voz de mezzo y graves de mezzo no como las sopranos cortas que se aventuran a cantar este papel, aunque también he de decir que la versión francesa es menos exigente en cuanto a proyección vocal con respecto a la italiana.
Por cierto sin que venga al caso... una entrada de 3er piso centrada primera fila 41 euros...al cambio en el liceu esta misma localidad se va a unos 150 euros, sin comentarios!

_________________
So verfluch'ich die Liebe!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4569 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 300, 301, 302, 303, 304, 305  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

   
     
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com